POSGRADO INTENSIVO DE CIRUGÍA
Posgrado intensivo de cirugía
Se trata de un programa de formación intensivo en cirugía veterinaria compuesto por una parte teórica que se realizará online y una parte práctica que se lleva a cabo a lo largo de cuatro días de forma presencial. Está orientado para veterinarios que por motivos personales, profesionales o geográficos no cuentan con disponibilidad para desplazarse con regularidad. Queremos ofrecer la posibilidad de obtener una formación quirúrgica práctica y aplicable en la clínica general. Sin duda este programa de formación es una oportunidad para veterinarios que quieran introducirse en el ámbito de la cirugía de tejidos blandos, así como para profesionales con experiencia que quieran afianzar conceptos, introducirse en las técnicas descritas y conocer otras opciones quirúrgicas.
Jornadas
27 Noviembre
10:00-13:30 (José Rodríguez)
Nudo de Miller, anudado de manos, nudo corredizo
Manejo de hemo clips
Técnicas de electrocirugia básica en tejidos blandos
Técnicas de abordaje quirúrgico y plastias
15:00 – 17:00 (José Rodríguez)
Hernia perineal : malla de polipropileno y transposición obturador interno
Deferentopexia, cistopexia, colopexia
Resección transanal y colectomía
28 Noviembre
10:00- 13:30 (Juan Ramón Arrazola)
Cirugia urinaria
Nefrectomía , uretrostomía , cistotomía, reimplantacióm urteral
15:00-17:00 (Jorge Llinás)
Cirugía intestinal
Cirugia de estómago
Uso de suturas mecánicas
Hepatectomía parcial
Biopsias de hígado
Colecistectomía
29 Noviembre
10:00- 13:30 (Manuel Alamán)
Exploración de la laringe y tráquea
Cirugía de tráquea: traqueostomía, reconstrucción y anastomosis traqueal, stent y anillas traqueales
Colocación y Manejo de drenajes torácicos
15:00-17:00 (Jorge Llinás)
Ablación del canal auditivo externo (TECA)
Osteotomia de la bulla timpánica.
Colesteatoma.
Cirugía de glandulas salivales.
Cirugía de tiroides.
30 Noviembre
10:00- 13:30 (Jorge Llinás)
Abordaje torácico.
Pericardiectomía.
Lobectomía.
Colocación drenaje torácico.
15:00-17:00 (Jorge Llinás)
Lateralización del aritenoides.
Características
Descuento del 10% por pago completo.
4 Jornadas intensivas de práctica.
3400€
PONENTES

José Rodríguez
Experto en cirugía de tejidos blandos y oftalmología con más de 30 años de experiencia como cirujano y profesor de la Facultad de Zaragoza.
Vicepresidente de la Sociedad española de Láser y Electrocirugía Veterinaria.
Doctor en cirugía y director de distintos proyectos de tesis doctoral e investigación en medicina y cirugía.

Juan Ramón Arrazola
Licenciado en biología por la universidad de Alcalá de Henares en 2008, realizando las especialidades de conservación y biología animal.
Licenciado en veterinaria en 2013 por la universidad de Zaragoza, donde estuvo como interno en el área de grandes animales durante el último año de carrera.

Manuel Alamán
En el año 2011 se licenció en veterinaria en la Facultad de Zaragoza, donde realizó dos años de internado y obtuvo el título propio como máster oficial en medicina y cirugía de pequeños animales.
Tras trabajar durante un año en el servicio de cirugía y urgencias de la Facultad de Zaragoza, comenzó su actividad en el sector privado.

Jorge Llinás
Responsable de Cirugía del Hospital AniCura Valencia Sur, uno de los más prestigiosos cirujanos del país y especialista en cirugía maxilofacial.
Presidente de la Sociedad Española de Láser y Electrocirugía Veterinaria (SELEV)
Certificado Internacional en cirugía de paladar y labio por la facultad de medicina de Islas baleares y hospital KCMC de Tanzania.
Suscríbete a la newsletter
Rellena el siguiente formulario para poder estar en contacto contigo y enviarte novedades y promociones.