Posgrado
Cirugía clínica en pequeños animales
Inicio
22 de FEBRERO 2023
Duración
10 meses
Plazas
12
Ponentes
especializados
Posgrado en Cirugía Clínica de Pequeños Animales
Jueves: de 10:00 a 17:00 h. (Incluye comida de trabajo).
Viernes: de 10:00 a 14:00 h.
Presentación
Nos hace mucha ilusión anunciaros que debido al éxito de ediciones pasadas, el próximo 2023 vamos a dar comienzo a una nueva edición del Postgrado de Cirugía Clínica en Pequeños Animales que organizamos en el Instituto Veterinario (I-Vet) en colaboración con AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario.
Es un curso de formación en cirugía clínica en pequeños animales eminentemente práctico con 220 horas lectivas, compuesto por 9 módulos, en los que aparte de los conceptos teóricos (30%) adquiridos, podréis participar en la actividad quirúrgica programada durante vuestra estancia, obteniendo así un 70% de práctica en casos reales.
Este postgrado está integrado por 9 módulos en los que se abordarán temas quirúrgicos como: principio básico del acto quirúrgico (todo lo que rodea a la cirugía), cirugía sin sangrado (técnica de hemostasia, electrocirugía, láser…), cirugía del periné (cirugía del ano y recto, hernias perineales….), cirugía de la vulva y uretra (neoplasias, uretrostomías…), cirugía urogenital (cálculos ureterales, nefrectomía, cirugía uterina…), hernirrafias de lesiones congénitas o postraumáticas, cirugía gastrointestinal (cuerpos extraños, enteroctomías…), cirugía hepática y pancreática (toma de biopsias, resecciones parciales…), abordaje y cirugía torácica (rotura de diafragma, megaesógafo, conducto arterioso persistente…), cirugía del oído y de las glándulas salivales (resección del conducto auditivo externo, mucocele…) y cirugía maxilofacial (neoplasias, síndrome braquicefálico, parálisis laríngea….) siempre con un enfoque clínico y funcional.
No te pierdas esta formación de la mano de cirujanos veterinarios de gran prestigio nacional e internacional como Jorge Llinás, José Rodríguez, Juan Ramón Arrazola, Roberto Bussadori y Manuel Alamán. Intentaremos en cada uno de los módulos transmitir no sólo los conceptos básicos y especiales de cada tema sino también aportar nuestra experiencia y trucos para que cada intervención sea más segura y con el mínimo porcentaje de complicaciones.
Estamos convencidos de que la excelencia de este postgrado cumplirá las expectativas que cada uno de los alumnos tiene sobre su formación y especialización quirúrgica.
*La semana de estancias en AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario se realizará entre los meses de junio, julio y agosto.
PONENTES

Jorge Llinás | Director
Responsable de Cirugía del Hospital Anicura Valencia Sur, uno de los más prestigiosos cirujanos del país y especialista en cirugía máxilofacial.

Juan Ramón Arrazola
Licenciado en biología y veterinaria. Trabaja en el área de exóticos y la unidad de mínima invasión del Hospital AniCura Valencia Sur.

José Rodríguez
Profesor de cirugía en la Facultad de Zaragoza y responsable del servicio de Cirugía y Oftamología del Hospital AniCura Valencia Sur.

Manuel Alamán
Licenciado en veterinaria en la Facultad de Zaragoza, donde realizó dos años de internado y obtuvo el título propio como máster oficial en medicina y cirugía de pequeños animales.

Roberto Bussadori
Especialista en cirugía de tejidos blandos con especial interés y experiencia en cirugía cardíaca y respiratoria. Doctorado internacional en cirugía.
Fechas 2024
Vacío
22 y 23 Febrero 2024 - MÓDULO 1: Cirugía de Tejidos Blandos: Mis primeros pasos (Jorge Llinás)
Jueves 22 de Febrero
- 9:30 Recepción de alumnos
- 10:00-10:15 Presentación
- 10:15-12:00 Introducción a la cirugía de tejidos blandos: mis primeros pasos
- 12:00-12:15 Pausa Café
- 12:15-14:00 Electrocirugía. Principios de cirugía sin sangrados. Técnicas de anudado.
- 14:00-15:30 Pausa comida
- 15:30-17:00 Manejo clínico de heridas
Viernes 23 de Febrero
- 10:00-14:00 Taller práctico
Uso de suturas mecánicas
Manejo de hemo clips
Nudo de Miller, Miller modificado, anudado de manos, nudo corredizo…
Técnicas de electrocirugía básica en tejidos blandos
Técnicas de abordaje quirúrgico y plastias
Más información sobre el módulo y matrícula21 y 22 Marzo 2024 - MÓDULO 2: Cirugía cardiorrespiratoria (Jorge Llinás y Roberto Bussadori)
- Generalidades. Abordaje torácico. Toracoscopia.
- Espacio pleural: neumotórax, efusión pleural.
- Quilotórax, piotórax.
- Diafragma: hernia diafragmática.
- Hernia peritoneo-pericárdica. Hernia de hiato.
- Esófago: cuerpos extraños. Megaesófago.
- Cuarto arco aórtico persistente.
- Toracoscopia.
- Cirugía pulmonar: tumores, abscesos, bullas.
- Torsión pulmonar.
- Sistema cardiovascular: PDA.
- Conducto arterioso persistente. Estenosis pulmonar.
- Técnicas de oclusión vascular. Derrame pericárdico.
- Neoplasias cardiacas.
- Taller práctico.
18 y 19 Abril 2024 - MÓDULO 3: Cirugía del sistema urinario (Juan Ramón Arrazola)
- Manejo médico y quirúrgico de la incontinencia urinaria.
- Actualidad y últimos avances en cirugía de vejiga y uréter.
- Litiasis ureteral, hidrouréter, uréter ectópico.
- Patologías de riñón, hidronefrosis, nefrolitiasis, nefritis purulenta, neoplasia renal y biopsia renal.
- Uretra: obstrucción, urohidropulsión, uretrostomía escrotal y preescrotal, uretrostomía perineal en felinos.
- Colocación y manejo de stent y derivaciones (SUB).
- Taller práctico.
9 y 10 Mayo 2024 - MÓDULO 4: Cirugía de la zona perianal (José Rodríguez)
- Cirugía del recto (prolapso rectal: amputación/colopexia; Estenosis: resección transanal/colectomía abdominal).
- Hernias.
- Hernia perineal: herniorrafia simple. Implante de malla.
- Transposición del obturador interno/glúteo superficial/semitendinoso.
- Deferentopexia. Cistopexia. Colopexia.
- Ano, saculitis anal, neoplasias anales, fístulas perianales.
- Pliegues cutáneos de la cola.
- Atresia anal.
- Cuerpos extraños.
- Enterotomía, enterectomía.
- Colotomía, ileocolostomía, estenosis y neoplasias del colon y recto.
- Resección transanal y colectomía.
- Taller práctico.
6 y 7 Junio 2024 - MÓDULO 5: Cirugía maxilofacial (Jorge Llinás)
- Cirugía de laringe. Síndrome Braquicefálico. Urgencias respiratorias. Casos clínicos de tumores en la cavidad oral.
- Técnica de ZEPP. Ablación del canal auditivo externo (TECA).
- Osteotomía de la bulla timpánica. Colesteatoma.
- Cirugía de glándulas salivares.
- Cirugía de tiroides.
- Tráquea: traqueostomía permanente y temporal. Colapso traqueal.
- Cirugía extraluminal y colocación de stent.
- Taller práctico.
4 y 5 Julio 2024 MÓDULO 6: Cirugía hepatobiliar (José Rodríguez)
- Generalidades. Biopsia hepática.
- Neoplasias hepáticas. Carcinoma hepatocelular izquierdo, carcinoma hepático. Adenoma hepatocelular. Quiste epidermoide.
- Enfermedad biliar.
- Generalidades. Colelitiasis: colecistotomía, colecistoenterostomía.
- Colecistectomía.
- Shunt portosistémico: generalidades y últimos avances en el diagnóstico, manejo médico y tratamiento quirúrgico del shunt extra e intrahepático.
- Neoplasias hepáticas.
- Taller práctico.
18 y 19 Septiembre 2024 - MÓDULO 7: Cirugías de urgencia (Manuel Alamán y Jorge Llinás)
- Manejo anestésico para cirujanos en situaciones de emergencia. Técnicas de intubación complicada.
- Traqueostomía de urgencia, técnicas de traqueostomía temporal y permanente.
- Drenajes de tórax y abdomen.
- Cirugía traqueal de urgencia: técnicas de reconstrucción.
- Abordaje de tórax de urgencia y estabilización del paciente: manejo del neumotórax médico y quirúrgico, manejo del taponamiento cardiaco por derrame pericárdico.
- Taller práctico.
17 y 18 Octubre 2024 - MÓDULO 8: Técnicas de cirugía avanzada (Juan Ramón Arrazola)
- Colapso de tráquea: manejo quirúrgico mediante colocación de stent.
- Abordaje alternativo de los tumores vesicales mediante láser CO2.
- Diagnóstico mediante biopsias de enfermedades digestivas: duodeno, yeyuno, vesícula biliar, hígado y páncreas.
- Casos clínicos: diagnóstico por endoscopia de laringe, orofaringe y coanas.
- Taller práctico.
15 Diciembre 2024 - MÓDULO FINAL : Casos clínicos y examen práctico (Jorge Llinás, Juan Ramón Arrazola, Manuel Alamán)
- Taller práctico (1 día).
- Examen práctico.
MATERIAL EXTRA INCLUIDO
Al matricularte en este posgrado tendrás acceso a:
- 3 videocursos donde se desarrollan técnicas quirúrgicas y procedimientos clínicos.
- Limpieza Dental
- Síndrome Braquicefálico
- Parálisis Laríngea
- Libros de Cirugía sin sangrado de José Rodríguez, Guillermo Couto y Jorge Llinás.
- Pijama y maletín de bienvenida con todo el material necesario para la parte teórica.
Política de descuentos
Descuentos por forma de pago
5% descuento
En caso de pagar el total del curso antes del inicio del mismo.
Descuentos por grupo Anicura
10% descuento
Deberá acreditarse.
Descuentos por congresista
10% descuento
En caso de haber asistido a alguno de nuestros congresos.
Al pagar la inscripción garantizas la reserva de plaza en el curso.
Posibilidad de inscripción al posgrado completo o a módulos independientes.
Características
9 módulos
Talleres prácticos en todos los módulos
Inicio: 22 Febrero 2023
12 plazas
Duración: 10 meses
Estancia final: 2 semanas en el Hospital AniCura Valencia Sur.
5400 5000€
No olvides rellenar la ficha de inscripción.
Suscríbete a la newsletter
Rellena el siguiente formulario para poder estar en contacto contigo y enviarte novedades y promociones.
Testimonios de nuestros alumnos
Primero que nada, quiero resaltar la hospitalidad de Jorge, Miriam y todo el equipo que nos han hecho sentir como en casa y conocer Valencia.
Mi intención era dar un paso más en la cirugía de Tejidos Blandos y gracias al estar todos los días metidos en quirófanos, viendo todo tipo de intervenciones e interactuando directamente y luego poder llevarlo a la práctica en los talleres, he de decir que la experiencia merece mucho la pena así que animaros.
Un saludo desde Galicia.
Cuantas horas he pasado sentado en aulas en este camino de formación continua, pero si existe una que haya cambiado mi destino como médico veterinario y cirujano, fue formarme en I-vet, el recorrer instalaciones de primer nivel, recibir formación quirúrgica in citu, la calidad humana y profesional de cada integrante, el sentirse como uno más del su equipo y todo liderado por una persona que te enseña a vivir cada cirugía como si fuera la última.
Si este postgrado no marca tu rumbo como cirujano, nada lo hará.