Posgrado
Manejo clínico cardiorrespiratorio
Inicio 25 de Marzo
Duración
6 meses
Plazas
15
Ponentes
especializados
Posgrado manejo clínico cardiorrespiratorio
Viernes: de 16:00 a 20:30 h.
Sábados: de 9:30 a 17:00 h. (Incluye comida de trabajo).
Se trata de un formato intensivo y práctico al 70% con talleres y participación en casos clínicos.
Cuenta con una estancia final de 1 semana en AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario.
temario
MÓDULO 1: Manejo clínico de la patología cardiorrespiratoria
- VIERNES 25
-
- 16:00 h: Presentación del posgrado.
- 16:15h a 18:30 h: Anatomía, fisiología, examen clínico,
historia, analíticas y presión arterial.
- SÁBADO 26
-
- 9:30 a 11:30 h: Patología respiratoria de vías altas y bajas,
diagnóstico y manejo clínico. - 11:30 a 12:00 h: Pausa café.
- 12:00 a 14:00 h: Casos clínicos de diagnóstico por imagen.
- 14:00 a 15:30 h: Comida de trabajo.
- 15:30 a 17:00 h: Taller de soplos.
- 9:30 a 11:30 h: Patología respiratoria de vías altas y bajas,
MÓDULO 2: Electrocardiografía
- VIERNES
-
- 16:00 a 17:00h – Introducción a la Electrocardiografía.
- 17:00 a 18:00h – Arritmias Supraventriculares.
- 18:00 a 18:30h – Coffee-Break.
- 18:30 a 19:30h – Arritmias Ventriculares.
- 19:30 a 20:30h – Bloqueos y otras arritmias.
- SÁBADO
-
- 09:30 a 10:30h – Taller práctico de Arritmias Supraventriculares I.
- 10:30 a 11:30h – Taller práctico de Arritmias Supraventriculares II.
- 11:30 a 12:00h – Coffee-Break.
- 12:00 a 13:00h – Taller práctico de Arritmias Ventriculares I.
- 13:00 a 14:00h – Taller práctico de Arritmias Ventriculares II.
- 14:00 a 15:00h – Comida.
- 15:00 a 16:00h – Manejo terapéutico de Arritmias Supraventriculares.
- 16:00 a 17:00h – Manejo terapéutico de Arritmias Ventriculares y bloqueos.
MÓDULO 3: Ecocardiografía
- VIERNES
-
- 16:00 a 17:00h – Teoría: Utilidad clínica de la ecocardio. Vistas ecocardiográficas por lado derecho y lado izquierdo.
- 17:00 a 18:30h – Práctica: Cortes ecocardiográficos paraesternales por el lado derecho. Cortes ecocardiográficos por el lado izquierdo, ventana apical y craneal.
- SÁBADO
-
- 9:30 a 10:30h – Teoría: Principales índices y medidas en ecocardiografía.
- 10:30 a 11:00h – Pausa café
- 11:00 a 13:30h – Práctica: Modo M. Índices y medidas: Ratio Ai:Ao, fracción de acortamiento y eyección Teicholz, Simpson modificado, ratio vena pulmonar derecha:arteria pulmonar derecha, EPSS, porcentaje de distensibilidad de la pulmonar derecha, diámetro ventricular diastólico indexado (índice de Cornell), volumen atrial diastólico indexado al peso.
- 13:30 a 14:30h – Comida.
- 14:30 a 15:30h – Teoría: Valoración subjetiva. ¿Cómo interpretar una ecocardio sin medir?. Ejemplos interactivos con casos clínicos.
- 15:30 a 17:00h – Práctica: Protocolo completo en modo M con índices y medidas e introducción a la utilidad del modo Doppler en ecocardio.
MÓDULO 4: Patología Cardíaca
- VIERNES
-
- 16:00 a 17:00h – Enfermedades congénitas en el perro.
- 17:00 a 18:00h – Enfermedades congénitas en el gato.
- 18:00 a 18:30h – Coffee-Break.
- 18:30 a 19:30h – Enfermedades adquiridas en el perro.
- 19:30 a 20:30h – Enfermedades adquiridas en el gato.
- SÁBADO
-
- 09:30 a 10:30h – Tumores y Enfermedades Pericárdicas.
- 10:30 a 11:30h – Enfermedades sistémicas que afectan al corazón.
- 11:30 a 12:00h – Coffee-Break.
- 12:00 a 13:00h – Manejo del Síncope.
- 13:00 a 14:00h – Manejo de la Insuficiencia Cardíaca Congestiva.
- 14:00 a 15:00h – Comida.
- 15:00 a 16:00h – Casos clínicos I.
- 16:00 a 17:00h – Casos clínicos II.
MÓDULO 5: Tratamientos terapéuticos y quirúrgicos en cardiología
- VIERNES
-
- 16:00 a 17:00h – Antiarrítmicos I.
- 17:00 a 18:00h – Antiarrítmicos II.
- 18:00 a 18:30h – Coffee-Break.
- 18:30 a 19:30h – Nutracéuticos.
- 19:30 a 20:30h – IECA e Inodilatadores.
- SÁBADO
-
- 09:30 a 10:30h – Diuréticos.
- 10:30 a 11:30h – Anestesia en el paciente cardíaco.
- 11:30 a 12:00h – Coffee-Break.
- 12:00 a 13:00h – Intervencionismo I.
- 13:00 a 14:00h – Intervencionismo II.
- 14:00 a 15:00h – Comida.
- 15:00 a 16:00h – Cirugía Cardíaca.
- 16:00 a 17:00h – Cirugía Torácica.
PONENTES

Jorge Llinás | Director
Responsable de Cirugía del Hospital AniCura Valencia Sur, uno de los más prestigiosos cirujanos del país y especialista en cirugía maxilofacial.

Alexis Santana | Director
Encargado del área de cardiorespiratorio, cirugía torácica y terapia endovascular de AniCura Albea Veterinarios. Pionero junto al CVMIC en la aplicación de terapia endovascular en Canarias, con técnicas pioneras en España.

Carlos González
Tras licenciarse en la Facultad veterinaria de Madrid, llevó a cabo estancias en el servicio de cardiología del centro Anderson Moores Veterinary Specialist.

Javier Engel
Responsable del servicio de Cardiología en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia.

Rafael García Pellicer
Licenciado en veterinaria por la universidad de Murcia. Veterinario clínico. Responsable del servicio de enfermedades cardiorrespiratorias de la clínica veterinaria Praxia desde el año 2002.

Lola Porteiro
Licenciada por la Universidad de Santiago de Compostela, Facultad de Veterinaria de Lugo. Programa europeo de residencia en medicina interna y especialidad cardiología bajo la supervisión del Doctor Santilli (ECVIM-CA Cardiology).

Pablo Gómez Ochoa
Licenciado en 2000 en la Universidad de Zaragoza y Doctor en 2004 por la misma Universidad. Durante la tesis doctoral secuenció la prolactina canina e inventó y describió el uso de la domperidona como tratamiento y profiláctico frente a la leishmaniosis canina.
Características
5 módulos
Inicio: 25 de marzo 2022
15 plazas
Duración: 6 meses
Estancia final: 2 semanas en el Hospital AniCura Valencia Sur.
2800€
No olvides rellenar la ficha de inscripción.
Política de descuentos
Descuentos por forma de pago
5% descuento
En caso de pagar el total del curso antes del inicio del mismo.
Descuentos por grupo AniCura
10% descuento
Deberá acreditarse.
Descuentos por congresista
10% descuento
En caso de haber asistido a alguno de nuestros congresos.
Al pagar la inscripción garantizas la reserva de plaza en el curso.
Posibilidad de inscripción al posgrado completo o a módulos independientes.
Suscríbete a la newsletter
Rellena el siguiente formulario para poder estar en contacto contigo y enviarte novedades y promociones.